Líneas de financiación autónomos y empresas COVID19
Hoy y siempre APOYANDO a nuestras Empresas y Autónomos
#SeguimosContigo

Hoy y siempre APOYANDO a nuestras Empresas y Autónomos
#SeguimosContigo
En Caja Rural de Asturias estamos más que nunca al lado de autónomos y empresas para darles el apoyo financiero necesario para poder hacer frente al impacto del coronavirus en sus negocios y lograr que, una vez finalizada la alarma sanitaria, se produzca lo antes posible una recuperación.
Por eso, nos sumamos a todas las medidas puestas en marcha por los organismos oficiales, como la línea de avales ICO COVID19 aprobada por el Estado (toda la información disponible en el siguiente enlace) y las líneas COVID19 de Asturgar aprobadas por el Gobierno del Principado.
Para facilitar la renegociación de la deuda contraída por las empresas y autónomos y avalada por el ICO, también nos hemos adherido voluntariamente al Código de Buenas Prácticas del Instituto de Crédito Oficial (ICO), aprobado recientemente por el Gobierno.
Además hemos puesto en marcha líneas de financiación propias LIQUIDEZ COVID19, que han sido específicamente creadas para aportar liquidez a los autónomos y empresas asturianos y que cuentan con la flexibilidad suficiente en plazos, carencia, etc para poder adaptarnos a las necesidades de cada negocio.
En este espacio, mostramos información de las líneas de financiación que tenemos a disposición del tejido empresarial asturiano para paliar los efectos de la crisis generada por el COVID-19.
A continuación se indican los aspectos más relevantes del Código de Buenas Prácticas que aprueban una serie de medidas de flexibilización sobre operaciones ya formalizadas.
Las medidas previstas en el Código de Buenas Prácticas podrán ser solicitadas por las empresas y autónomos que habiendo suscrito operaciones con aval público entre el 17 marzo 2020 y el 13 de marzo de 2021 (ambas fechas excluidas), cumplan con los requisitos de elegibilidad recogidos en el Código de Buenas Prácticas, RDL 5/2021, de 17 de marzo.
Las medidas incluidas en el Código de Buenas Prácticas son las siguientes:
Las empresas y autónomos podrán solicitar una o varias de las medidas indicadas anteriormente de una vez o de forma sucesiva, es decir, una solicitud única por cada una de las tres medidas y para cada operación de Financiación Avalada.
Los plazos de solicitud por parte de las Empresas y Autónomos de las medidas indicadas anteriormente, siempre que se cumplan los requisitos indicados en la normativa de aplicación, son los siguientes:
Las Empresas y Autónomos han de cumplir una serie de requisitos, conforme a lo previsto en el Acuerdo de Consejo de Ministros de 11 de mayo de 2021, para poder solicitar las medidas indicadas en el Código de Buenas Prácticas.
Dichos requisitos de elegibilidad que las Empresas y Autónomos han de cumplir dependerá de la medida/s del Código de Buenas Prácticas solicitada/s por el cliente, recogidas en el RDL 5/2021 de 12 de marzo.
Para mayor información, ponemos a su disposición en su oficina habitual copia de la normativa REAL DECRETO-LEY 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19 y el Código de Buenas Prácticas para el marco de la renegociación para clientes con financiación avalada, desarrollado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de mayo de 2021.
Aquellos clientes que deseen solicitar una o más medidas del Código de Buenas Prácticas, deberán completar el Formulario de Solicitud que su oficina habitual pondrá a su disposición, junto a la documentación que se encuentra adjunta a dicho Formulario.
Dentro de las medidas económicas aprobadas por el Gobierno de Asturias para minorar los efectos económicos y sociales del COVID-19 se incluye una nueva línea de avales por parte de Asturgar (Sociedad de Garantía Recíproca del Principado) para autónomos y pymes asturianos, por importe de 10 millones de euros que complementa a la del Estado.
Adicionalmente, los beneficiarios podrán solicitar al IDEPA subvención por el 100% de los costes del aval de Asturgar SGR.
Esta línea la gestiona ASTURGAR en colaboración con las entidades financieras, entre las que nos encontramos.
Te contamos cuáles son sus características básicas:
Dotar de liquidez a las empresas y autónomos asturianos afectados por el COVID-19, poniendo a su disposición avales de Asturgar destinados a la financiación de circulante, para aliviar posibles tensiones de tesorería.
Autónomos y Pymes, cualquiera que sea su forma jurídica, con domicilio social en Asturias y que estén afectadas por la crisis originada por el COVID19, siempre que:
En Caja Rural de Asturias tenemos todos los canales disponibles para los autónomos y empresas interesados:
Indicando los datos, el motivo de la consulta y un número de teléfono de contacto a través del formulario.
Se ofrecen dos modalidades de financiación:
MICROPRÉSTAMO CIRCULANTE PARA AUTÓNOMOS.
PRÉSTAMO CIRCULANTE PARA PYMES y AUTÓNOMOS.
1. Condiciones económicas para las operaciones:
2. Costes del aval de Asturgar:
IDEPA subvencionará el 100% de los costes. Los beneficiarios de la línea deberán solicitarlo directamente ante el IDEPA cuando se apertura la convocatoria.
MICROPRÉSTAMO CIRCULANTE PARA AUTÓNOMOS:
PRÉSTAMO CIRCULANTE PARA PYMES y AUTÓNOMOS:
3. Resto de condiciones:
Estos importes se reintegran al vencimiento de la operación.